¿Qué son las emociones?
Las emociones son reacciones fisiológicas que genera el cuerpo ante sucesos internos o externos que vives o experimentas. Las emociones no son buenas ni malas, aparecen simplemente para avisarte o alertarte sobre algo que está pasando.
Actualmente, en esta cultura de la productividad, las personas se han olvidado de conectar con su mundo emocional y corporal, todo se ha vuelto bastante racional y mecánico. En este sentido, es clave desarrollar herramientas y estrategias para conectar con tu mundo emocional y de ese modo construir relacionas más saludables contigo y con los demás.
¿Cómo reconocer tus emociones?
Primero, es clave conectar con tu cuerpo e identificar la sensación que una emoción te produce.
En qué parte del cuerpo sientes la ira?, Cómo es la sensación? Por ejemplo: " la ira la siento en el estómago y pecho, me produce una sensación de ardor y quemazón".
Este sencillo ejercicio es clave para familiarizarte con las sensaciones que te genera la emoción y en qué parte de tu cuerpo se ubica. Esto hace que tus emociones ya no se sientan solo en piloto automático, sino que ya sean conscientes y pasen por tu radar de análisis y reconocimiento.
Para que te familiarices más con tu mundo emocional y puedas entenderte mejor, mantén un diario de emociones en donde por lo menos una vez a la semana escribas cuáles han sido las emociones más intensas y repetitivas que has tenido. Hazte las siguientes preguntas: Cuáles fueron las emociones que más sentí y se repitieron esta semana?, Cuándo y en qué situaciones aparecen estas emociones? Qué me quieren comunicar estas emociones? Qué pensamientos me generan? Cómo es mi comportamiento cuando las siento?
No puedes reconocer lo que no validas
Es importante aprender a nombrar y validar la emoción, muchas personas las niegan, las reprimen, fingen que no están o las ahogan. Con esto solo logras seguir rechazándote y no escucharte. Esta actitud evita que te conozcas, te entiendas y puedas hacer lo mismo con los demás.
Date unos minutos para nombrar lo que estás sintiendo, identifica la emoción en tu cuerpo y permítete sentirla, entendiendo que está ahí por algo que necesita comunicarte o alertarte.
¿Cómo entender el mundo emocional de los demás?
Para entender el mundo emocional de los demás, es importante desarrollar la empatía y la capacidad de conectar con esas emociones que, en algún momento, también las has sentido.
Para que una persona se sienta entendida por ti es importante no juzgar ni criticar lo que el otro siente, sino validar la emoción y escuchar lo que la persona tiene que decir.
El simple hecho de reconocer genuinamente la emoción del otro y mantener una escucha activa, es casi suficiente para que la otra persona se sienta entendida.
Primero practica todo esto contigo y luego verás cómo se hace más sencillo conectar y entender a los demás.